Mi experiencia en Fiverr: ¿vale la pena para ilustradores?

¡Hola a todos! Soy Dócari, ilustrador profesional.

Hoy quiero compartir con ustedes mi experiencia en Fiverr, la plataforma de trabajo freelance más popular del mundo.

Voy a contarles lo bueno, lo malo y cuánto gané durante el tiempo que trabajé en esta plataforma.

Si estás pensando en ofrecer tus servicios de ilustración, diseño o cualquier otra área creativa en Fiverr, este artículo es para ti.

Mis inicios en Fiverr

Todo comenzó en 2015, cuando trabajaba como diseñador gráfico y desarrollador web freelance.

Siempre estaba buscando formas de ganar más clientes y expandir mi mercado, y así fue como descubrí Fiverr.

En ese entonces, la plataforma no era muy conocida, pero había algo que desde el inicio no me convencía:

💰 Fiverr solo te permitía cobrar $5 por proyecto si eras nuevo.
💸 Se quedaban con el 20% de comisión, así que en realidad solo ganabas $4 por trabajo.

A pesar de lo poco que pagaban, decidí intentarlo como un ingreso extra.

Cómo funciona Fiverr y mis primeros clientes

Fiverr se basa en un sistema llamado “Gigs”, que son básicamente los servicios que tú ofreces.

Mi primer Gig fue diseño de logotipos minimalistas, y para mi sorpresa, en menos de un día recibí mi primer cliente.

Para trabajar con precios tan bajos, mi estrategia fue:

✅ Enviar un brief simple para que el cliente completara.
✅ Crear el diseño lo más rápido posible.
✅ Entregar el archivo sin hacer revisiones extensas.

El cliente quedó satisfecho y así gané mis primeros $4 después de la comisión de Fiverr.

Con el tiempo, añadí más servicios como:

  • Diseño de logotipos vintage
  • Vectorización de imágenes
  • Modelado y renderizado 3D

Al enfocarme en modelado y renderizado 3D, que pagaba mejor, mis ventas crecieron rápidamente.

Llegué al nivel 2 de vendedor en menos de un mes y pude aumentar mis precios.

Parece un buen panorama, ¿verdad?

El problema es que el éxito en Fiverr tiene un costo alto.

El lado oscuro de Fiverr

A pesar de que mis ventas crecían, al tercer mes ya estaba totalmente agotado.

📌 No dormía bien por la cantidad de pedidos.
📌 Tenía que estar pendiente del celular 24/7 para responder rápido.
📌 Fiverr evalúa tu velocidad de respuesta, lo que añade presión extra.

Me sentía como en mis peores épocas dentro de una agencia de publicidad.

Reduje la cantidad de servicios para controlar mejor el trabajo, pero aparecieron otros problemas:

🚨 Problema 1: Fraude y phishing

Perdí $200 cuando alguien dentro de Fiverr se hizo pasar por soporte técnico y me robó dinero.

Esto demuestra que la plataforma no protege bien a los vendedores.

🚨 Problema 2: Fiverr siempre favorece a los clientes

Un cliente puede:

✅ Pedirte un trabajo.
✅ Aprobarlo y recibir los archivos.
✅ Luego quejarse y pedir un reembolso.

Fiverr siempre le da la razón al cliente y te cancela el pago, aunque ya hayas entregado el trabajo.

🚨 Problema 3: Explotación laboral y precios absurdos

En Fiverr hay personas de todo el mundo, y muchas ofrecen sus servicios por precios ridículamente bajos.

Esto crea un mercado injusto, donde para competir tienes que bajar tanto tus precios que apenas ganas algo.

Para que Fiverr sea rentable, tienes que trabajar muchísimas horas.

Al final, me quemé y dejé la plataforma.

Mi segundo intento en Fiverr (2019)

Cuatro años después, volví a Fiverr porque necesitaba ingresos extra.

Esta vez me enfoqué solo en ilustración.

Pero Fiverr ya estaba mucho más saturado. Había miles de personas ofreciendo los mismos servicios, y aunque conseguí algunos clientes, los mismos problemas volvieron a repetirse.

Eventualmente, dejé la plataforma otra vez.

Mi último experimento en Fiverr (2025)

Hace poco decidí volver a abrir Fiverr solo para hacer este experimento.

Ofrecí servicios de ilustración a precios razonables y los fui bajando semana tras semana.

Resultado:

Ni siquiera ofreciendo ilustraciones a $5 conseguí clientes.

Esto confirma que Fiverr ya está completamente saturado y es casi imposible destacar sin pagar publicidad dentro de la plataforma.

¿Cuánto gané en Fiverr en total?

En todo el tiempo que trabajé en Fiverr, mis ganancias fueron:

💰 $2,853.60

Si divido esto entre los meses en los que realmente trabajé activamente (alrededor de 5 meses):

📉 $570 al mes

Pero esto requiere trabajar muchísimo, lo que lo hace poco rentable.

Si comparo esto con un trabajo estable en una agencia o en proyectos freelance bien pagados, definitivamente no vale la pena.

Conclusión: ¿Vale la pena Fiverr?

📌 NO lo recomiendo como una fuente estable de ingresos.
📌 SÍ puede ser útil si estás empezando y quieres ganar algo de experiencia.
📌 El éxito en Fiverr requiere mucho esfuerzo, pero no garantiza estabilidad.

Mi consejo:

Explora otras opciones antes de Fiverr.
Busca clientes en redes sociales, foros especializados o con portafolios en plataformas más exclusivas.
Invierte en mejorar tu marca personal en lugar de depender de Fiverr.

¿Tú has trabajado en Fiverr?

Si tienes experiencias buenas o malas, ¡déjamelo en los comentarios! Me encantaría saber tu opinión.

Si este artículo te ayudó, compártelo, dale like y suscríbete para más contenido sobre ilustración y trabajo freelance.

🎨✨ ¡Nos vemos en el próximo post! ✨🎨

Dócari

🎨 Yo uso Clip Studio Paint para dibujar. ¡Si te da curiosidad, pruébalo! 👇

Te dejo el video con todo el proceso.