¿Se puede vivir del arte? Mi experiencia como ilustrador

Hola a todos, soy Dócari, ilustrador profesional.

La pregunta “¿se puede vivir del arte?” me ha acompañado toda mi vida, y si estás aquí, probablemente te lo hayas preguntado también.

Hoy quiero compartir mi experiencia contigo, hablar de los desafíos, las decisiones clave y lo que he aprendido en el camino.

Mis inicios en el mundo del arte y el diseño

Me gradué en 2013, pero llevaba trabajando como freelance desde 2010. En esos años, combinaba proyectos de diseño gráfico, diseño web y algunos trabajos de oficina.

Incluso llegué a ser director de arte en una agencia. Aunque no hacía mucha ilustración, la paga era buena y había mucho trabajo. En términos económicos, todo estaba estable.

Sin embargo, sentía que no era suficiente. Quería dedicarme por completo a la ilustración.

El gran cambio: estudiar ilustración en España

En 2016, tomé una decisión que lo cambiaría todo:

✈️ Viajé a España para estudiar ilustración.

Mi objetivo era claro: profesionalizarme como ilustrador y construir una carrera en lo que realmente me apasionaba.

Después de trabajar en algunos proyectos en España, regresé a Ecuador con la intención de dedicarme 100% a la ilustración.

Pero lo que me encontré no fue lo que esperaba.

El reto de vivir de la ilustración en Ecuador

Al volver a mi país, descubrí que vivir de la ilustración no sería tan fácil.

A pesar de haber conseguido algunos proyectos interesantes, siempre tuve que complementar con otras áreas como:

  • Diseño gráfico
  • Desarrollo web
  • Diseño industrial
  • Diseño de interiores

Además, me encontré con un obstáculo inesperado: la validación académica.

Al no ser mi título español reconocido por el Ministerio de Educación de Ecuador, no podía aplicar a trabajos como docente en universidades o en algunas instituciones privadas.

Para abrir más puertas, decidí estudiar un máster en pedagogía en las artes. Con esto, esperaba encontrar un trabajo estable como profesor, pero aún no he logrado obtener un puesto de planta.

El camino del freelance: explorando todas las opciones

Para mantenerme en la industria, he probado prácticamente de todo en el mundo freelance:

Plataformas como Fiverr y Upwork
Foros y blogs
Redes sociales
Venta de productos digitales

Siempre con el objetivo de encontrar nuevas oportunidades para trabajar exclusivamente como ilustrador.

Esto me ha llevado a reflexionar sobre el contenido que quiero compartir en mi canal y cómo puedo ayudar a otros artistas que estén en la misma situación.

¿Cómo podemos vivir del arte?

En este canal quiero compartir todo lo que he aprendido sobre:

🎨 Cómo conseguir comisiones
🌍 Cómo vender tu trabajo por internet
💼 Cómo expandirse a mercados internacionales si tu país tiene pocas oportunidades
💡 Cómo mantener la motivación cuando sientes que las cosas no avanzan

Porque sí, vivir del arte es difícil. Pero si estás aquí, seguramente piensas como yo:

💪 Que sí se puede.

Un camino de aprendizaje y crecimiento

En este canal encontrarás:

🔹 Tutoriales y consejos
🔹 Experiencias reales
🔹 Reflexiones sobre la industria

Mi objetivo es ser lo más honesto y transparente posible, mostrándote los caminos que he recorrido para que juntos descubramos cuál es el mejor camino para cada uno.

Así que te invito a acompañarme en este viaje. Espero que lo que encuentres aquí te ayude a inspirarte, aprender algo nuevo o simplemente sentirte menos solo en este camino del artista.

¿Tú crees que se puede vivir del arte?

Me encantaría saber tu opinión. Déjamela en los comentarios.

Nos vemos en la próxima.

Dócari

🎨 Yo uso Clip Studio Paint para dibujar. ¡Si te da curiosidad, pruébalo! 👇

Te dejo el video con todo el proceso.